miércoles, 26 de febrero de 2020

Y así terminamos Magice, Rerum Daemonii est en el Club Dragom (décima y última sesión)

Muy buenas, gentes temerosas de Dios y del Diablo,

Todo lo bueno se acaba, y nuestra campaña de Magice, Rerum Daemonii est también. Tras diez sesionacas la mar de intensas, nuestro inolvidable grupo de PJ formado por D. Víctor de Sangüesa (Nely), Fuco de O Cebreiro (Carlos), Juanín "el Chepa" (Roberto), Shemuel ben Josué (Furu) y Carme Pi (Ismael) culminó este lunes un final megaépico que nos dejó a todos con un muy buen sabor de boca. Los jugadores se bregaron como solo ellos saben hacer y vivieron una conclusión tan grandiosa como agridulce, que en mi opinión es la mejor manera de acabar las campañas de rol. Muchos nos acordaremos de esta, obra del sin par Ricard Ibáñez, con el que por cierto me estuve comunicando de cara a preparar la última sesión. Nunca dejaré de admirar la capacidad de síntesis de Ricard a la hora de escribir sus aventuras.

En fin, me da un poco de pena que hayamos terminado, pero estoy seguro de que en el futuro volveremos a disfrutar de Aquelarre en el Club Dragom, quién sabe si con Danza Macabra, con Última Necat o con Despertaferro. ¡Ya veremos! Por ahora estos lunes alternos que quedan "libres" van a ser ocupados por un nuevo grupo de testeo de Tributo de ambrosía, segundo ya en el Club Dragom, lo que me permitirá terminar de perfilar mi campaña para Degenesis.

Nada más. Solo quiero dar las gracias a mis jugadores de Aquelarre (a los que tengo en el otro grupo de Degenesis y con los que no quiero dejar de jugar por nada del mundo): me lo habéis hecho pasar muy muy bien. He disfrutado lo indecible con estas diez partidas. No todos los días tiene uno la oportunidad de dirigir cosas así. ¡Salud!

Y sin más, os dejo las últimas fotos de la campaña.
¡Nos leemos!

Ambiente distendido a pesar de lo que se jugaban todos... O mejor, de que se jugaba TODO.

Carlos, Nely, servidor, Roberto e Ismael. Furu hacía la foto.

¡Hasta la vista, don Víctor! Tu secreto llegó hasta el mismísimo final.

viernes, 21 de febrero de 2020

Máscaras del Imperio: finalizamos "Corpus para un magnicidio"

¡Muy buenas!

El otro día concluimos Corpus para un magnicidio, la aventura incluida en el manual de Máscaras del Imperio de Other Selves. La sesión fue como la seda, y a pesar de la sencillez del sistema ¡hubo algunas tiradas realmente dramáticas que nos hicieron vibrar!

Estuvimos todos más sueltos que en la primera sesión y conseguimos un tono aún mejor que el del otro día. Probablemente no sea esta la última aventura de estos Encubiertos...

Por cierto, tenéis un resumen de reglas en formato ayuda de juego y más material para esta aventura en el post de la primera sesión.

¡Un saludo y que el rol no pare!

Ernesto, Paco, Fernando y Paco, ¡unos Encubiertos de tomo y lomo!

jueves, 20 de febrero de 2020

Kids on Bikes: La bici fantástica echa a rodar!

¡Muy buenas!

El otro día tuve ocasión de dirigir a un grupo de colegas muy especial La bici fantástica: mi aventura para Kids on Bikes (juego cuyo crowdfunding han llevado a buen puerto Bastión de Mundos y The Hills Press hace poco).

Menuda tarde de roleo echamos: ¡increíble! El tiempo se me pasó volando. Había decidido dejarme llevar de forma radical por la máxima de "prestar atención a lo que los jugadores te piden de forma más o menos velada", y así lo hice.

Supongo que cuesta abandonar la inercia narrativa dirigista habitual... aunque la verdad, el hecho de que los jugadores influyan tanto en la narración tiene muchos aspectos positivos: el roleo fue intensísimo desde el principio, la sesión fue de lo más amena y toda la mesa tuvo peso en la trama y su momento de foco.

La sensación al final de la aventura, tal y como se desarolló fue de que habíamos jugado el capítulo piloto de una temporada de una serie que prometía mucho, con varios arcos argumentales que molaría desarrollar.

Os dejo con las fotitos de rigor.

¡Un saludo y que el rol no pare!

Ernesto, Yugu, Ismael, Juan Luis y Marian viajaron a unos años ochenta algo intranquilizadores

Inmersión total

Las interpretaciones fueron tan buenas que parecía que seguían un guion preestablecido

En KoB los jugadores tienen mucho peso en el devenir de la trama

Negociaciones tensas

Gran mesa para mi estreno con KoB. ¡Habrá más!

martes, 18 de febrero de 2020

Testeo de "Habrá sangre", una nueva aventura para Walhalla

Muy buenas, vikingos y vikingas,

Hace unos meses Ignacio Sánchez me pidió que escribiese una aventura para Walhalla, así, de sopetón. No voy a negar que la propuesta la recibí con gran entusiasmo pero, por qué no decirlo, también con un poquitín de miedo. Sí, miedo de no estar a la altura. Le tengo un gran respeto al juego que me abrió las puertas al mundo del rol, y que uno de los creadores de Walhalla depositara su confianza en mí pidiéndome que escribiese una aventura, qué queréis que os diga, me llenó de ilusión y de cierta tiritona por el cuerpo.

Estuve rumiando varias ideas durante bastante tiempo. No quería escribir lo primero que se me pasara por la cabeza. Tenía clara una cosa: hasta que no tuviese esa sensación tan especial de haber dado con una buena idea (esa que al día siguiente la piensas y te sigue pareciendo una buena idea) no iba a escribir nada de nada.

Así que, más o menos por noviembre de 2019, envié a Ignacio un esquema que marcaba la línea por la que podría discurrir la aventura. Tras revisar algunos aspectos y cambiar ciertos elementos, aquello gustó y se me dio el visto bueno con una frase que me insufló toda la confianza del mundo: “Edu, esta aventura va a ser la po***”. Y entonces, empecé a escribir.

Durante el último mes y medio he bombardeado al pobre de Ignacio con decenas de mensajes preguntándole mil y un detalles sobre las costumbres norteñas, el clima, las embarcaciones, las relaciones familiares, que si esta capacidad, que si la otra... En fin, que he sido un cansino de cuidado. Pero todo ello en beneficio de la aventura de la que hoy os quiero hablar: Habrá sangre.



Suecia, año 876. Son muchas las temporadas de strandhögg en las que las aldeas de Vangsten y Hosum unen sus langskip para emprender la campaña de saqueos. Sin embargo, tras el regreso de esta última, las cosas van a cambiar. A la tensión que existe entre los líderes de ambas aldeas se unen unos terribles acontecimientos que van a marcar el devenir de las relaciones entre las dos comunidades. Pero, ¿quién está realmente detrás de todo esto?

Habrá sangre es un one-shot para Walhalla en el que los jugadores interpretan a un grupo de jóvenes suecos, todos ellos hijos del principal bóndi de Vangsten. Se verán inmersos en una dura investigación en la que deberán buscar la verdad que subyace tras unos horribles sucesos.

El título de la aventura ha sido idea de mi compañero Antonio Lozano. Me parece un acierto absoluto. Tras esas dos palabras hay mucho más de lo que parece, algo que se entiende mucho mejor tras jugar la aventura, claro.

Pues bien, hace un par de viernes Habrá sangre pasó la prueba de fuego: la jugamos por primera vez en la Tapadera. Un testeo de esos jugosos que culminan con una mini mesa redonda y que ofrecen grandes dosis de feedbackTras la pantalla mis sensaciones fueron muy buenas. La aventura funcionó y vivimos una sesión de Walhalla no sé si distinta, pero sí más cruda y visceral de lo habitual. Sabía que era muy importante crear un clima de tensión e incertidumbre en el que los PJ sintieran las emociones que quería transmitir. Y bueno, creo que se consiguió. Vi a unos jugadores muy metidos en la piel de sus vikingos y, sobre todo, en la trama que fuimos poco a poco desenmarañando. También noté el impacto de determinadas escenas que, ya adelanto, no creo que dejen indiferente a nadie. Y todo ello sin olvidar nunca los momentos de acción y de combate al más puro estilo de Walhalla.

Personalmente estoy muy contento con la aventura. Actualmente se encuentra en proceso de revisión. Tan solo espero haber estado a la altura y que Habrá sangre no defraude a ningún norteño.

Para finalizar, aquí os dejo algunas fotillos del testeo.

¡Skål!


¿Quizás este aguerrido hombre del norte esté implorando a los dioses para que los dados le sonrían (alguna vez)?

Ficha de PJ de Vatnar (Jesús), hijo del bóndi Hákon. Sus flechas tuvieron gran protagonismo. ¡Ah! Y también las famosas lembas de Phil al fondo

Patri se metió en la piel de Inga, una yfirsetukona que supo leer muy bien las pistas que los PJ fueron encontrando. Ahí la tenemos tomando apuntes

Me sentí muy cómodo dirigiendo esta aventura. Aquí me tenéis frotándome las manos (mala señal para los jugadores) y buscando algo en la letra pequeña (muy pequeña) de la pantalla oficial de Walhalla ;-)

¡Esos puntos del norte, tan importantes en tantos momentos!

Patri se trajo unas tabas muy chulas. Las usamos en un encuentro muy guay de la aventura.

Aquí una seidkona que, tras leer las runas, comienza a lanzar mensajes premonitorios 

Kálf (Antonio) fue el primero en ser conducido por las valkyrjur al Valhöll. De ahí su ausencia en mesa en la recta final.

Y por supuesto no podía faltar el cumple del mes. El 14 de febrero fue el cumpleaños de nuestro amigo Phil. Y qué mejor regalo que una buena licuadora para sus "jugos". ¡Con esta nueva incorporación nuestras próximas partidas prometen!


lunes, 17 de febrero de 2020

Ragnarok: ayudas y nueva ficha de personaje, por Emod

¡Muy buenas!

Dejo por aquí dos "aliños" para las partidas de Ragnarok: ayudas para jugadores y una ficha de personaje remodelada.

La ayuda consta de dos páginas, una con la mecánica general y otra centrada en el combate.

La ficha está basada en la original con una ligera reorganización en la primera página, para incluir la foto del personaje y más espacio para añadir el  trasfondo.

¡Hala, a cuidarse del estrés!

Anverso de la nueva ficha de PJ, remaquetada y con un espacio para nuestro careto