lunes, 20 de marzo de 2023

Rarezas (de Diego López «Darokin»): una extraordinaria aventura para Ysystem, GRATIS y en libre descarga

¡Muy buenas!

Hoy vengo al blog con algo muy especial, una cosa que me hace una tremenda ilusión: Un SEÑOR REGALO. Así, en mayúsculas.

Se trata de un auténtico regalo rolero que me ha hecho (y nos ha hecho a todos) el buenazo de Diego López, una cosa tan guay que hasta me cuesta saber cómo darle las gracias y corresponderle. Por cierto, para los que aún no lo conozcan (raro 😅), sabed que Diego López es uno de los mejores autores de aventuras de rol de este país, padre de campañas tan geniales como Plata de Ley, Paradox o Las Llaves del Reino (esta, de próxima publicación por parte de Walhalla Ediciones).

¿Qué es esto que Diego nos regala? Pues ni más ni menos que Rarezas, una de las mejores aventuras que he tenido ocasión de dirigir en toda mi vida (hace justo cinco años), un escenario que en su día causó una honda impresión en La Tapadera. Por aquel entonces la aventura estaba diseñada para el sistema Hitos de Nosolorol; la gran novedad es que ahora Diego la ha adaptado al reglamento Ysystem. Además, lo ha hecho a la chita callando, con alevosía y nocturnidad, sin avisar de nada a nadie, hasta que... ¡¡¡PUM!!! Va el tío y se presenta con este aventurón, perfectamente editado, maquetado e ilustrado, con unas fichas de PJ que quitan el hipo de lo molonas que son. ¡Joer Diego, si nos querías dar una sorpresa, lo has conseguido del todo! 😃

La aventura es fenomenal. En La Tapadera se considera uno de los mejores escenarios que se han jugado ahí, y os aseguro que eso es mucho decir. No voy a contar nada de su trama salvo que transcurre en un pequeño pueblo de EE. UU. en el que tres amigos se reencuentran con un antiguo tutor. Y ya está. De verdad, si vas a jugar esta aventura en lugar de dirigirla, no leas ni una maldita línea. Estropearse Rarezas es uno de los mayores pecados roleros que puedes cometer.

Una cosa que Diego me ha dado a entender, y que yo quiero consignar en este post, es que se ha tomado el currazo de editar Rarezas y adaptarla a Ysystem porque la quiere compartir con todos los mecenas del pasado CF de Ysystem Edición Revisada - Pergaminos de Midgard. Más allá de eso, también la quiere compartir con todos los animosos miembros del grupo de Ysystem de Telegram y, en última instancia, con toda la comunidad rolera. Por eso, por su afán último de difusión, sale la aventura por aquí, por The Tapadera Vineyard, pero en el fondo es un regalo puramente altruista para todos los que apoyan el desarrollo de Ysystem y lo robustecen al escribir, dirigir o sencillamente jugar aventuras con este reglamento. ¡Muchas gracias a todos vosotros tanto de mi parte como de la de Diego, sois geniales!

Por último, me gustaría comentar que pienso volver a dirigir Rarezas ahora que ha sido adaptada a Ysystem este mismo fin de semana. No en La Tapadera, donde se acuerdan muy bien y con mucho cariño de ella, pero sí en el Club Dragom, y quizás también en las próximas jornadas TdN. ¡Qué pedazo de aventurón!

Puedes descargar Rarezas pinchando aquí. ¡No te arrepentirás!

¡Ah! Y si te quieres descargar los PJ en PF, aquí los tienes.

¡Nos leemos!

 

Portada de la aventura

Ficha de Ruth. Diego ha usado IAs para las ilustraciones porque esto es homebrew. Y gratis, claro.

Ficha del señor Lambert. ¡Menudo tiarrón!
Por cierto: las fichas tienen otra página completa con un trasfondo detalladísimo y apasionante.

lunes, 13 de marzo de 2023

Jugamos a Cuervos de Asgard Motor Club en el Club Dragom

¡Muy buenas, moteras y moteros del Ragnarok!

En el Club Dragom hemos podido disfrutar de Jormungundr Pacific Ultra, una aventura de Guillermo González «Fomor» para Cuervos de Asgard Motor Club. El escenario nos ha servido para seguir testeando este gran juego de Enric Muraday, que contiene una de las premisas más innovadoras y al mismo tiempo coherentes que recuerdo, con el añadido de que soporta una gran variedad de tonos (según el gusto particular de la mesa).

Jormungundr Pacific Ultra tiene un grandísimo ritmo y la hemos jugado en tres sesiones presenciales de unas tres horas y media cada una. No obstante, por sus especiales características se trata de un escenario que se puede recortar sin mucho problema hasta convertirlo en un one-shot la mar de resultón o, por el contrario, extenderlo hasta el nivel de pequeña campaña de seis o siete sesiones. En ese sentido, creo que es una de las aventuras más flexibles que he jugado, y también una de las más trepidantes, ideal para introducir nuevos jugadores en esa estupenda creación de Enric que pronto verá la luz.

Cuervos de Asgard Motor Club (abreviado, CAMC) es un juego que será publicado por Walhalla Ediciones a lo largo del presente año, justo a continuación de Luna Roja. Si quieres saber más sobre CAMC, te recomiendo encarecidamente leer el post de presentación que se publicó sobre él en la web de la editorial, aquí.

No voy a contar nada de la trama de Jormungundr Pacific Ultra porque ya sabéis que odio los spoilers, por mucho que en este escenario lo importante no sea tanto qué pasa (salvo por el descubrimiento final), sino cómo pasa. No terminó en un puro TPK de milagro, aunque solo sobrevivieron dos PJ (uno de ellos el mío 😎). Es una aventura de acción y también un poco de descubrimiento, que espero podar un poco con el objetivo de llevarla a jornadas. ¡Confío en presentarla en las próximas TdN!

Sin más, os dejo con las fotitos de rigor.

¡Nos leemos!


Mr. «Fomor», el PUTO AMO de los sonidos en las partidas de rol

De izquierda a derecha, Ismael2, Aday, Edu y Jorge Carrero

Contadores vikingos para el juego más postRagnarok hecho nunca

Mi PJ... ¡menuda elementa!

Combate a lomos de Harley

En las partidas de CAMC se pueden ver cosas muy raras...

Megacombate final... ¡Durísimo!

La de palos que nos dieron, maemía

Jorge se hizo un «bocetillo a vuelapluma» de su PJ en tres minutos

Ha estado MUY BIEN 😉

viernes, 10 de marzo de 2023

Ficha alternativa para Cyberpunk RED, ¡chumbas! (por Regik)

¡MUY BUENAS, NIGHT CITY!

La ciudad nunca dormirá mientras los sucios corpos sigan haciendo de las suyas con nuestro dinero, nuestro sudor y nuestras armas... ¡Vamos a darles una lección empezando con un concierto de rock & roll en las mismísimas puertas de la Torre Arasaka! ¿Te mola el plan, chumba?
Pues antes de eso hay que prepararse. Toma esta ficha de personaje alternativa en formato A5 con todo lo necesario para empezar a jugar. Tienes resúmenes de reglas, referencias de páginas al libro y un apartado mejorado para las armas donde podrás poner incluso la VD de Distancia por arma. También tienes una tabla con todas las acciones que puedes realizar en un turno. ¿Qué más quieres, chumba? Las habilidades están ordenadas alfabéticamente y tienes un apartado para el netrunning con sus reglas básicas, hielos negros... etc.
Quiero que sepas que se rumorea que Militech añadirá mejoras a la ficha en un futuro, pero aún es pronto para saberlo...
Como siempre, contenido GRATIS, que poco abunda en esta Era del Rojo.
Si te gusta este tipo de contenido y quieres ayudarme más allá de compartir este post, puedes invitarme a un café en mi Ko-fi personal.
 
 
¡Hasta la próxima!

Regik ;-)
 





lunes, 13 de febrero de 2023

Programa de fiestas en MP3 y en PDF: ayudas para Operación Reguetón, por Leticia Cabezas Bermejo (@ProfaDeQuimica)

¡Muy buenas!

Hoy os traemos un par de ayudas estupendas, cortesía de Leticia Cabezas Bermejo (@ProfaDeQuimica), que meterán a vuestros jugadores de cabeza en los personajes de Operación Reguetón. Se trata de una aventura escrita por un servidor para IMSERSO to the Limit, de Walhalla Ediciones, publicada en el sumplemento ¡Vamos que nos vamos!

Os contamos un poco más sobre la autora de estas magníficas ayudas:  

Leticia Cabezas Bermejo (@ProfaDeQuimica) es profesora de Física y Química a tiempo completo y rolera a tiempo parcial.

Se zambuyó en este mundillo durante el confinamiento de 2020 y desde entonces se ha adentrado mucho más en él. Jugar online le ha permitido forjar lazos de amistad con mucha gente de toda España y disfrutar de todas las perspectivas que brinda la afición. Podéis encontrar algunas de sus partidas en su canal de YouTube.

En cuanto tiene ocasión, lleva el rol al aula e imparte formación al respecto a otros compañeros docentes. También ha ido fundando clubs de rol en diferentes institutos por los que ha pasado (en el actual, con la iniciativa «Recreos de Rol», ofrece una alternativa lúdica diferente de otros juegos típicamente de patio) y, recientemente, también escribe aventuras y juegos de rol (la próxima formará parte del recopilatorio Dama de Corazones de la editorial Shadowlands).

Y, como no podía ser de otra manera, es una enamorada de IMSERSO to the Limit, su juego de cabecera cuando busca una partida descacharrante y mamarracha.

Sin más, aquí tenéis:

  • Las ayudas (el programa de fiestas en PDF y en un audio de un programa de la radio local)
  • Todo el material disponible de IMSERSO to the Limit, de Walhalla Ediciones.

¡Un saludo y que el rol no pare!

martes, 7 de febrero de 2023

False Face: una aventura de Cristina «Fedora» ambientada en los Mitos de H.P. Lovecraft, para Ysystem, ¡gratis!

¡Muy buenas!

Hoy compartimos con la comunidad rolera la primera aventura de Cristina «Fedora». Se trata de una propuesta ambientada en los Mitos de H.P. Lovecraft para Ysystem, el sistema genérico de Walhalla Ediciones. Y la colgamos completamente gratis y en libre descarga.

La aventura, de 45 páginas y maquetada por la propia autora con un resultado casi profesional, está ambientada en la época contemporánea y conforma una propuesta verdaderamente original. Incluye seis personajes jugadores pregenerados cuyo trasfondo está ricamente detallado, como no podía ser de otra forma, ya que el núcleo de la aventura está conformado por sus historiales previos y la interacción que desarrollen de mano de las personas que los interpreten en la mesa de juego.

El escenario, que no creo que deje a nadie indiferente, toma la forma de un sandbox tan crudo como palpitante. La aventura ha sido debidamente testeada y además el texto ha experimentado la supervisión de varios autores, con lo cual está revisado con creces.

De la autora, según sus propias palabras, podemos deciros que «hasta ahora era jugadora y narradora y esta es mi primera aventura... Aunque seguramente haya alguna más en el futuro». Yo personalmente estoy deseando dirigirla... 

A continuación, tenéis el texto de la contraportada

False Face es una aventura basada en los mitos de H.P. Lovecraft. Está ambientada en una isla real de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, Carleton, donde han coincidido diferentes escenarios históricos que han inspirado las diferentes tramas de la historia. Por una parte tenemos la tradición iroquesa de los habitantes originarios de la isla, posteriormente el fuerte Haldimand, construido por el ejército británico durante la guerra de la Independencia, del que solo quedan algunos restos, y, por último, una mansión en ruinas con fama de estar maldita, pues su dueño original murió la primera noche que la habitó. Tres ingredientes reales que se mezclan en sintonía para albergar nuestro horror primigenio como único elemento de ficción.

Los protagonistas de nuestra historia tienen diferentes motivaciones para encontrarse en la isla, pero todos ellos están relacionados con ciertas desapariciones que se están produciendo entre los miembros de la excavación arqueológica del fuerte Haldimand.

En False Face encontrarás información de los elementos históricos y reales de la localización, descripciones de los mitos lovecraftianos que aparecen en la aventura, las fichas pregeneradas y los trasfondos de nuestros protagonistas y de los personajes que pueden encontrarse durante la historia, el detalle de las localizaciones que podrán visitar y los posibles eventos que les pueden suceder. Todo esto acompañado de imágenes evocadoras y varias ayudas de juego.

A continuación tenéis los enlaces de descarga:

  • Aquí, la aventura False Face, por Cristina «Fedora». 
  • Aquí, unos carteles con las identidades de los PJ para poner sobre la mesa de juego. 
  • Aquí, la imagen exterior para una pantalla personalizable. 
  • Aquí, unos cartelitos para poner sobre la pantalla y llevar la cuenta de la iniciativa (¡ojo, contienen spoilers!). 

¡Esperamos que la disfrutéis!

¡Un saludo y que el rol no pare!